yuvanlora Logo

El liderazgo empresarial requiere más que intuición

Desarrollamos capacidades financieras que respaldan decisiones estratégicas en entornos corporativos complejos

87% de participantes aplican conceptos en sus organizaciones
12 meses de formación estructurada en finanzas
340+ profesionales han completado el programa desde 2021

Construimos comprensión financiera desde los fundamentos

Nuestro enfoque conecta teoría financiera con realidades operativas. Cada módulo incluye análisis de situaciones empresariales reales donde las decisiones financieras determinaron resultados organizacionales.

Análisis de estados financieros

Aprendes a interpretar balances, cuentas de resultados y flujos de caja. No memorizamos definiciones; examinamos documentos financieros reales de empresas cotizadas para identificar patrones, riesgos y oportunidades.

Valoración empresarial

Trabajamos con metodologías DCF, múltiplos comparables y análisis de transacciones. Los participantes construyen modelos financieros paso a paso, entendiendo cada supuesto y su impacto en las valoraciones finales.

Estrategia de capital

Exploramos decisiones de estructura de capital, política de dividendos y gestión de liquidez. Analizamos cómo diferentes empresas equilibran deuda y capital según sus ciclos operativos y estrategias de crecimiento.

Gestión del riesgo financiero

Identificamos exposiciones a riesgos de mercado, crédito y operacionales. Evaluamos instrumentos de cobertura y estrategias de mitigación que empresas implementan para proteger márgenes y flujos de caja proyectados.

Análisis financiero en entorno corporativo

Perspectiva financiera para líderes operativos

Muchos directivos llegan a posiciones de liderazgo desde áreas operativas, comerciales o técnicas. Toman decisiones que afectan presupuestos de millones sin formación específica en finanzas corporativas.

Este programa elimina esa brecha. No formamos analistas financieros, sino que equipamos a líderes con herramientas para entender implicaciones financieras de sus decisiones estratégicas y dialogar efectivamente con departamentos financieros.

Las sesiones incluyen casos donde decisiones operativas—inversiones en tecnología, expansiones geográficas, reestructuraciones—tuvieron consecuencias financieras inesperadas. Aprendes a anticipar estos efectos.

Estructura del programa de 12 meses

Fase 1: Fundamentos financieros (meses 1-3)

Comenzamos con contabilidad financiera y principios de análisis. Los participantes trabajan con estados financieros de cinco empresas de diferentes sectores, identificando diferencias en modelos de negocio reflejadas en sus cifras. También cubrimos métricas clave: ROE, ROIC, margen EBITDA y ratios de liquidez.

Fase 2: Valoración y modelización (meses 4-6)

Construyes modelos financieros en Excel desde cero. Proyectas ingresos, costes operativos, inversiones en capital de trabajo y capex. Aplicas descuentos de flujos de caja y comparas resultados con valoraciones de mercado. Esta fase es intensiva—requiere aproximadamente 8 horas semanales de trabajo individual.

Fase 3: Decisiones de capital (meses 7-9)

Examinamos estructura de capital óptima, coste de deuda versus capital, y decisiones de financiación. Analizamos casos donde empresas reestructuraron su balance—refinanciaciones, ampliaciones de capital, recompras de acciones—y evaluamos el impacto en valor para accionistas.

Fase 4: Estrategia financiera avanzada (meses 10-12)

La fase final integra todo. Trabajas en un proyecto capstone donde evalúas una decisión estratégica compleja: adquisición, desinversión, entrada en nuevo mercado. Preparas un análisis financiero completo con recomendaciones justificadas que presentas a un panel de profesionales del sector financiero.

Reconocimiento profesional del programa

Acreditación académica

Certificación emitida por institución reconocida en formación ejecutiva financiera, con validez en entornos corporativos españoles

Partnerships corporativos

Colaboraciones con empresas que valoran esta formación en procesos de desarrollo de liderazgo interno

Red profesional activa

Acceso a comunidad de antiguos participantes que continúan compartiendo experiencias y oportunidades profesionales

Experiencias de participantes anteriores

Llegué al programa dirigiendo operaciones de una mediana empresa. Entendía producción, logística, equipos... pero las reuniones con finanzas eran frustrantes. Ahora leo presupuestos y proyecciones con claridad. Puedo defender inversiones necesarias con argumentos financieros sólidos.

Participante del programa
Hermenegildo Bastida
Director de Operaciones

Lo más valioso fue aprender a construir modelos financieros funcionales. En mi empresa evaluamos constantemente proyectos de expansión. Antes dependía completamente del equipo financiero para analizar viabilidad. Ahora puedo hacer análisis preliminares yo misma y hacer mejores preguntas.

Participante del programa
Visitación Colomer
Directora de Desarrollo Corporativo

Próxima edición comienza en septiembre 2025

Las plazas están limitadas a 28 participantes para mantener calidad en interacciones. El proceso de admisión incluye revisión de perfil profesional y conversación con el equipo académico.

Explorar detalles del programa